«El milagro del río Han» es una frase que describe el rápido desarrollo económico y social que experimentó Corea del Sur tras el término de la Guerra de Corea. A continuación te detallo la historia y las causas que llevaron a este «milagro»:
Contexto Histórico:
Después de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de Corea del dominio japonés en 1945, la península de Corea fue dividida en dos zonas de ocupación: el norte bajo control soviético y el sur bajo control estadounidense. Esta división llevó eventualmente a la creación de dos estados separados, Corea del Norte y Corea del Sur, en 1948. En 1950 estalló la Guerra de Corea, terminando en 1953 sin un tratado de paz, solo con un armisticio. Al final de la guerra, la infraestructura y economía de Corea del Sur estaban en ruinas.
El Inicio del Milagro:
Reformas Agrarias: Una de las primeras medidas significativas fue una reforma agraria que redistribuyó las tierras de los terratenientes japoneses y coreanos a los agricultores. Esto no solo redujo la desigualdad, sino que también aumentó la producción agrícola.
Ayuda Extranjera: En la postguerra, Corea del Sur recibió significativa ayuda financiera y material de Estados Unidos. Esta ayuda fue crucial en los primeros años para estabilizar la economía.
Educación: Corea del Sur invirtió fuertemente en educación, creando una fuerza laboral altamente educada y cualificada, lo que sería esencial para su desarrollo industrial.
Desarrollo Industrial y Económico:
Modelo de Desarrollo Orientado a la Exportación: A mediados de la década de 1960, bajo el liderazgo del presidente Park Chung-hee, Corea del Sur adoptó un modelo de desarrollo basado en la exportación. Se establecieron zonas económicas especiales para atraer inversiones y se fomentó la creación de conglomerados (chaebols) como Samsung, Hyundai y LG.
Infraestructura: El gobierno priorizó la construcción de infraestructuras como carreteras, puertos y fábricas.
Inversión en Tecnología y I+D: En las décadas de 1980 y 1990, Corea del Sur comenzó a invertir en industrias de alta tecnología, incluida la electrónica y la informática.
Resultados:
A fines del siglo XX, Corea del Sur se había transformado de un país agrario y devastado por la guerra a una de las economías más grandes y avanzadas del mundo. No solo se convirtió en una potencia económica, sino que también experimentó avances significativos en términos de desarrollo humano, con mejoras en salud, educación y calidad de vida.
Factores Críticos:
Liderazgo Gubernamental: Un gobierno fuerte y centralizado que priorizó el desarrollo económico.
Ética Laboral: La determinación y ética laboral del pueblo coreano fueron esenciales para el rápido desarrollo.
Cultura de Aprendizaje: La valoración cultural de la educación y el aprendizaje fueron fundamentales.
En resumen, «El milagro del río Han» es una combinación de decisiones políticas estratégicas, inversión en educación e infraestructura, y una fuerte ética laboral que juntas transformaron a Corea del Sur en lo que es hoy. Es un testimonio de lo que puede lograr un país con las políticas y prioridades adecuadas.