🏳️🌈✨ Hoy, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, queremos iluminar y celebrar los esfuerzos de Corea del Sur hacia una sociedad más inclusiva y diversa. Aquí están algunos datos curiosos y significativos que quizás no conocías:
1️⃣ En 2003, Corea del Sur eliminó la homosexualidad de su lista oficial de «trastornos mentales», un paso importante hacia la igualdad de derechos.
2️⃣ El Festival Queer de Seúl, también conocido como el Festival de Cine Queer de Seúl, es uno de los festivales de cine LGBTQ+ más grandes de Asia. Lleva celebrándose desde 2000 y ha jugado un papel fundamental en la promoción de la diversidad y la inclusión en Corea del Sur.
3️⃣ Aunque Corea del Sur todavía tiene camino por recorrer en cuanto a leyes de igualdad de matrimonio y derechos de las personas trans, ha habido un notable crecimiento en la visibilidad y el apoyo a la comunidad LGBTQ+ en los últimos años. La popularidad de figuras públicas abiertamente LGBTQ+, como el cantante de K-pop Holland, ha ayudado a aumentar la aceptación y el diálogo en toda la sociedad.
4️⃣ Se han estado realizando esfuerzos para incluir la educación sobre la diversidad sexual y de género en las escuelas, aunque todavía existen desafíos significativos.
5️⃣ A pesar de la resistencia, las marchas del orgullo en Seúl y otras ciudades han ido en aumento año tras año, demostrando el crecimiento del movimiento por los derechos LGBTQ+ en Corea del Sur.
La lucha por la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, continúa en Corea del Sur y en todo el mundo. Hoy, rendimos homenaje a todos aquellos que han luchado y siguen luchando por la justicia, la igualdad y la aceptación. 🏳️🌈✊🏽🌍