En esta sección nos vamos a centrar en explicar el juego RPG.
Este en cuestión, a diferencia del MOBA(1), se basa en una historia para desarrollar sobre ella toda su jugabilidad.
La historia en sí es inventada con algunos toques de realidad, como por ejemplo algunos datos de la historia o de los personajes que intervienen; podría nombrar a Shuten Doji que habita en el Monte Ōe y su descripción, que es la de un Shikigami borracho. Estos datos los iré explicando más adelante en el apartado oportuno.
La historia no está completamente escrita, cada año añaden un capítulo a esta, siendo en 2023 el capítulo 5.
Durante el transcurso del año, los diferentes eventos van mostrando historias secundarias que tendrán que ver al final con el capítulo principal designado para ese año.
(1)¿Qué significa MOBA? Los videojuegos multijugador de arena de batalla en línea (también llamados videojuegos multijugador de campo de batalla en línea), o MOBA (del inglés Multiplayer Online Battle Arena), se originaron como un subgénero del género de estrategia en tiempo real para pasar a constituir un género propio.
Funcionamiento de la plataforma.
Este juego, en sí, no está traducido al español, sólo un par de cosas, con lo cual lo más recomendable es jugarlo en su totalidad en inglés si no se habla ninguna lengua asiática como chino o japonés.
Por otro lado, tiene una versión para ordenador, pero mayormente se usa en dispositivos móviles.
La jugabilidad puede ser manual o automática, ya que es un juego dividido en farmeo(2) y combate, ayudando a los propios jugadores a que dejen su dispositivo a un lado y aún así poder avanzar con el juego.
(2)Farmear: Realizar repetidamente una acción con el fin de conseguir puntos de experiencia, dinero, objetos o cualquier otra ventaja para nuestro personaje, generalmente en juegos RPG.
Misiones diarias, modo competitivo y modo cooperativo.
Como todo juego de fidelización, tiene una serie de misiones diarias con sus respectivas recompensas para que el jugador se loguee.
Este juego como tal tiene un contador de días en los que te has conectado y por suerte, si hay un día en el que no te hayas podido conectar por cualquier motivo, no se resetea el contador a cero de nuevo, sino, simplemente sigue contando los días que te conectas.
Las misiones diarias se concentran en el “Talisman Pass” que se encuentra en la barra de abajo, justo en el centro. El número de misiones normalmente es de 16, pero cambia según si hay un evento o no, que puede elevarse a una o dos más.
En este “Talisman pass” aparte hay misiones semanales y mensuales y junto a las diarias vas juntando puntos para conseguir recompensas y justo al llegar a los 30 niveles, consigues un descuento de 30% para comprar la skin que se ha publicado ese mes, sin embargo, esa skin se paga con dinero real, no con la del juego, con lo cual, es tu decisión comprarla o no.
Después, tiene dos modos, competitivo, cooperativo y una mezcla de ambos. El modo competitivo se centra en dos fases, los “Royal Battles” y los Duelos, los cuales, uno trata de batallas 1 contra 1 donde el juego te ofrece 12 Shikigamis y tú tienes que elegir y montarlos de mejor forma para que incluso con los mismos Shikigamis le puedas ganar al contrario, y los Duelos, son con los propios Shikigamis que has conseguido y montado tú con sus respectivas souls y skills. Luego, el cooperativo es para mejorar la comunidad, ayudar y ser ayudado para subir más fácilmente los niveles a través de actividades de equipo como serían los “Wanted Quests” o Misiones de búsqueda, la exploración, Espíritu de experiencia y de moneda, el Nen y el Kraken.
Ambos son Bosses, el Nen pertenece a la mitología china, que sería el Perro de Fu y el Kraken es conocido como Akkorokamui en el folclore Ainu.
Por último, la mezcla del competitivo y cooperativo serían los Draft Duels, donde dos jugadores cooperan para luchar contra otros dos jugadores.