Series Japonesas de nuestra infancia

Sin duda hemos tenido una infancia de oro los que hemos tenido la suerte de ver algunas de las joyitas de las que vamos a hablar hoy. Mucha gente incluso a día de hoy no sabe que la mayor parte de los dibujos que veíamos cuando éramos pequeños procedía de Japón.

Pero antes de empezar, ¿sabes lo que es el anime, chingu? Tranquilo, si no lo sabes es muy sencillo. Se trata de un género de animación japonés, con características en el dibujo que se reconocen muy fácilmente. Aunque dependiendo de la época se hayan ido variando un poco estas características siguen siendo muy similares. Antes era más común que los personajes tuvieran los ojos enormes y las piernas muy largas. A día de hoy se ha disminuido el tamaño de los ojos y ya es raro encontrar series o películas con esas proporciones físicas tan exageradas. Eso sí, algo fundamental son los colores de pelo.

¿Te va sonando por eso último alguna serie? Seguro que sí. ¿Te parece si empezamos?

 

Sin duda, una de las mejores series y de la infancia de muchos. One Piece es un anime de aventuras que sigue la historia de Luffy, un chico que aspira a convertirse en el Rey de los Piratas.

Para ello, deberá encontrar una tripulación, a sus nakamas. Y con ellos vivirá un gran número de aventuras para mejorar sus habilidades y encontrar el One Piece, el tesoro que ocultó el antiguo Rey de los Piratas.

Esta serie a día de hoy sigue en emisión con 1053 capítulos, y es la serie más famosa de Japón actualmente. 

Lo que no ha sido la infancia de muchos es la serie favorita de mucha gente a día de hoy. A pesar de que creas que es demasiado larga y probablemente se haya vuelto aburrida es todo lo contrario. One Piece se encuentra en su penúltimo arco según su autor, Eiichiro Oda

Desde luego es una serie que te hará reír y llorar, porque le cogerás un cariño muy grande a cada uno de sus personajes. 

 

Sin duda una de mis favoritas. ¿Quién no ha visto nunca la famosa serie de Pichi Pichi Pitch

Tal vez te suene el nombre de Luchia, una de las princesas de los siete mares que junto a las otras seis princesas sirenas lucharán contra el mal para proteger tanto el mundo humano como el mar. 

Luchia va al mundo humano en busca de su perla, la fuente de su poder que le ofreció cuando era pequeña a un niño humano tras salvarle la vida. Lleva años enamorada de aquel niño de sus recuerdos y le sorprenderá encontrarlo y ver cómo ha cambiado.

En realidad está inspirado en el cuento de la Sirenita de Cristian Andersen. Se realiza algún que otro guiño en la serie que nos indica de dónde viene la inspiración.

Estas sirenas tienen una forma particular de pelear, ¡cantando! Con su voz y sus pegadizas canciones derrotarán a todos los villanos. Siendo la típica serie de Magical Girls en la que estas chicas se transforman con bonitos trajes y peinados para cantar y combatir.

 

Si alguna de las series que he dicho no te suena tal vez no eras fan de Disney Chanel o de Clan. Pero si veías La Banda seguro que conoces Inuyasha.

Esta serie trata de Kagome, una chica que accidentalmente cae en un pozo y retrocede en el tiempo 500 años.

Kagome es la reencarnación de la antigua sacerdotisa que selló al semi-demonio Inuyasha y guardó en su corazón la Esfera de los cuatro espíritus. Inuyasha pretendía emplear este objeto mágico para convertirse en un demonio completo, pero años más tarde será despertado por Kagome y juntos deberán encontrar los fragmentos de esta esfera que rompe Kagome en cientos de pedazos. 

En el camino conocerán a muchos amigos que les ayudarán a  encontrar la Esfera antes que el villano de esta serie para evitar una catástrofe. Y los sentimientos de Kagome irán despertando poco a poco por ese semi-demonio tan terco y solitario.

 

Dragon Ball es una de las mejores series de aventuras que Japón nos ha traído. 

Goku es un saiyajin enviado del espacio a la Tierra que tiene una fuerza increíble. Se vuelve el responsable de encontrar las Siete Bolas de Dragón, las cuales si reúnes te conceden un deseo.

La serie está inspirada en la famosa novela china “Viaje al Oeste”. En Dragon Ball también observamos que, como en la novela, el protagonista tiene cola de mono y vuela en una nube recorriendo los cielos.

Durante la serie no solo veremos crecer a Goku, sino que también se enfrentará a cualquiera que se tope en su camino con tal de que nadie emplee las bolas de dragón de forma incorrecta. Esta serie tiene varias temporadas, el orden es: Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y por último Dragon Ball Super. También cuenta con un gran número de videojuegos para distintas plataformas, se trata de juegos con la mecánica de Mortal Kombat en los que podremos escoger a distintos personajes para enfrentarnos a los demás. 

Doremi Harukaze es una pequeña estudiante de primaria que acabará convirtiéndose en aprendiz de bruja para poder aprender a usar sus poderes correctamente. 

Descubrirá poco después que sus amigas y su hermana pequeña también han tenido la suerte de convertirse en aprendices de bruja y juntas harán uso de la magia para solucionar sus problemas. 

Estas brujitas deben devolver a la poderosa bruja que las está entrenando en humana, ya que ha sufrido una maldición que la ha convertido en un pequeño renacuajo verde incapaz de usar sus poderes.

Si las pequeñas consiguen ayudar a la gran bruja significa que pasarán de convertirse en aprendices a brujas experimentadas, por lo que están constantemente aprendiendo y haciéndose cada vez más fuerte.

Lo más característico de esta serie es su pegadiza canción de inicio de capítulo, si aún no sabes de que te estoy hablando échale un vistazo y cuando escuches la melodía reconocerás la serie al momento. 

 

Sakura Card Captor fue la serie favorita de muchos por su originalidad. Sakura es una estudiante que por accidente encuentra un libro mágico que poseía unas cartas muy poderosas, pero al abrirlo son liberadas y despierta al guardián Kero.

Sakura tendrá que capturar a las cartas del poder y devolverlas al libro para que todo vuelva a la normalidad. Kero es un poderoso espíritu que debido a la liberación de las cartas no puede alcanzar su forma espiritual, así que debe aconsejar a Sakura de cómo combatir a las cartas.

Esta es una de las pocas series en las que los personajes constantemente cambian de atuendo, fue una de las características por las que se volvió tan famosa y ha dado lugar a multitud de fanarts.

La serie dirigida por el grupo CLAMP ya había realizado previamente una serie empleando a Sakura y Shaoran como protagonistas pero de adolescentes en la serie Tsubasa Chronicles. Esta serie a su vez se encuentra relacionada con el famoso anime Holic. Por lo que si quieres ver Sakura con un Lore cargado de tensión te recomiendo ver estas otras dos series también. 

 

Kero Kero Kero, llegó la hora…. ¿Estabas pensando en eso verdad? Es imposible ver a estas ranitas y no acordarte de esa canción.

Sargento Keroro es una serie en la que veremos como Keroro, una rana verde del espacio, trata de conquistar el planeta Tierra junto a su pelotón de ranas invasoras.

Si si, lo has leído bien, ranas de colores espaciales que quieren dominar a la humanidad. ¿No imponen mucho verdad? Bueno, si quieres saber si consiguen su propósito tendrás que ver la serie para descubrirlo. Aunque no deberías subestimar a estas pequeñas ranitas, ya que vienen preparadas para la invasión.

 

Doraemon es el gato cósmico y no cósmico más famoso de todos.

La serie de la infancia de cualquier niño en la que veíamos las aventuras de Nobita Nobi, un estudiante catastrófico que no sabía hacer nada por sí solo y necesitaba la ayuda de los aparatos mágicos que traía Doraemon del futuro.

Doraemon tenía en su bolsillo mágico aparatos que nos vendrían muy bien a día de hoy, como el famoso pan mágico para estudiar o la gelatina traductora. ¿Sería fácil así hablar cualquier idioma no chingus? Bueno, también sería super sencillo viajar cruzando la puerta mágica, pero creo que de momento tendremos que contentarnos con los aviones. 

Lo mejor de Doraemon en realidad eran sus películas, que se volvieron incluso más famosas que la serie por el cariño que le cogieron los espectadores a las tramas y a los nuevos personajes que aparecían. 

 

¿No te gusta el pimiento? A Shinnosuke tampoco, aunque se le conoce más por Shin Chan. Creo que todos estamos de acuerdo en que no hay ningún niño más malo y gracioso en toda la televisión. Aunque a pesar de sus travesuras este crío era un amor, siempre dispuesto a ayudar a sus amigos y familia.

Shin Chan sigue las aventuras del niño más travieso de Japón, anime que en realidad está más dirigido a adultos que a niños por los chistes y referencias que contiene. Pero todos hemos visto aún así algún que otro capítulo.

Con Shin Chan ocurre lo mismo que con Doraemon, no solo se hizo famoso por la serie sino también por sus películas

Los personajes más característicos son Himawari, Nevado, los amigos de Shin Chan y por supuesto los padres. Los padres de Shin Chan tienen una paciencia tremenda con este pequeñajo, ya que no para de actuar como si tuviese la mentalidad de un adolescente en muchas ocasiones, siendo su personalidad descarada. Pero insisto, es el protagonista más gracioso que vas a encontrar en esta lista y en cualquier otra.

¿Te has puesto nostálgico chingu? Bueno, déjame decirte que tienes la opción de ver algunas de estas series de nuevo. Pichi Pichi Pitch junto con Sargento Keroro se encuentran completas en Youtube, One Piece, Inuyasha, Dragon Ball y Doremi en páginas online como Animeflv y muchas más. Por último, Sakura card Captor la puedes encontrar en Netflix, ¿increíble verdad?

Por desgracia las dos últimas series de nuestra lista son algo más difíciles de localizar. Pero tienes la suerte de poder ver las películas en internet si sabes buscar un poquito, y desde luego que no tienen desperdicio. 

Espero que te haya gustado, incluiría muchas más series de la infancia pero todos sabemos que nunca acabaríamos, porque  son demasiadas las series de Japón que nos han marcado la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.