Día de la Fundación Nacional en Japón

El Kenkoku kinen-bi o Día de la Fundación Nacional se celebra anualmente el 11 de febrero y es día festivo en todo Japón. Lo que se celebra en este día es la fundación de la nación y de la familia imperial por su primer emperador, Jinmu Tennō, en el año 660 a. C. Si bien hoy en día sólo se realiza la izada de banderas japonesas, esta fiesta fue muy importante en el pasado.

Con la llegada del calendario gregoriano a Japón en 1873, a este día se le conoció como el “Día del Imperio” o Kigensetsu (紀元節). Fue utilizado por la familia imperial tras la abolición del Shogunato Tokugawa para reforzar su legitimidad. Inicialmente se realizaba el 29 de enero, fecha que correspondía con el Año Nuevo Lunar de 1873. Por esto mismo la fecha se trasladó al 11 de febrero. En él se realizaban desfiles, competiciones deportivas, lecturas de poemas, discursos en honor a la patria y se cantaba el himno nacional. Era una de las festividades más importantes del país.

La relación de esta fiesta con la nobleza japonesa provoca su abolición tras la Segunda Guerra Mundial. Ya en 1966 la fiesta se restablece eliminando las referencias al emperador, pasando a llamarse como la conocemos hoy en día y perdiendo muchas de sus celebraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.