La moda de la época Joseon Parte 1: Las bases

Con la popularización de las series de época coreanas en plataformas como Netflix, que cuenta con series como Bajo el paraguas de la reina, El afecto del rey o Kingdom entre otras, cada vez estamos más familiarizados con la apariencia de los trajes tradicionales coreanos. Pero seguramente no se tenga mucha idea de cómo y porqué se usan ciertos colores, accesorios o incluso de cuando comenzaron a utilizarse. Por eso en este trío de artículos estaremos hablando de las partes, historia y apariencia de los hanboks así como de los peinados asociados a ellos.

1- Las bases
2- Trajes para ocasiones especiales y de corte
3- El pelo

Estos trajes se conocen normalmente como Hanbok 한복, aunque también pueden encontrarse como Joseon-ot 조선옷. Este segundo nombre existe ya que el Hanbok tal como lo conocemos ahora surgió en la dinastía Joseon, en el siglo XIII, se cree que su origen puede estar en trajes mongoles o siberianos. Fue usado hasta el siglo XX durante el cual comenzó a caer en desuso desde 1910 y terminó por desaparecer en torno a los años 60. Aún así todavía podemos verlos en la actualidad durante festividades, bodas y otros grandes eventos.

Al principio la ropa coreana se hacía siempre en color blanco, sin teñir, lo que llevó a que fueran conocidos como “El pueblo de blanco”. Los colores van siendo introducidos progresivamente, comenzando por utilizarse en ceremonias concretas.

Mujer siberiana Mujer mongola Mujer coreana 

Todos los distintos tipos de Hanboks tienen elementos comunes, pero se vuelven únicos gracias al conjunto de accesorios, colores y patrones que denotan no solo la edad y género de la persona que lo lleva sino también su posición social e incluso profesión.

Por esto en este primer artículos hablaremos de los elementos, comunes y dispares, entre los hanboks femeninos, masculinos e infantiles, y dejaremos los ceremoniales y palaciegos para el siguiente.

Su nombre es Chimajeogori, viene de la combinación entre Chima 치마 (Falda) y Jeogori 저고리 (Casaca). El jeogori es el elemento común a todos los hanboks. Era utilizado por todas las mujeres, de todas las edades y clases, aunque había variaciones entre los que llevaba cada una.

Es una falda larga, hasta el suelo, que empieza a la altura del pecho y está parcialmente cubierta por el jeogori. Los materiales y las capas varían dependiendo de razones como la estación y la clase social; podían ser de capa simple, doble capa o acolchada.
Según la confección hay dos tipos: 

  • Pul-chima (풀치마) si es plegable 
  • Tong-chima (통치마) si es de tubo.

Los colores eran distintos según la ocasión en la que se llevaban y el estatus social de la dueña.

Es un chaleco o casaca corto, generalmente llega por debajo del pecho o a medio estomago. Las mangas son largas y sueltas, aunque de tejido recto, y cubren desde la unión entre el cuello y el hombro hasta las muñecas.
La estructura principal es el gil 길, es la parte que puede ser de color y se cierra con un lazo. La cinta blanca que rodea el cuello es el git 깃.
Para determinadas ocasiones como bodas, y en vestimentas oficiales como las de las reinas (ambas se verán en un futuro artículo) el Jeogori puede ser más largo y tener una forma distinta.

¿Qué complementos se llevan con el Chimajeogori?

En el caso de una mujer con suficiente dinero para permitírselo llevaría unos zapatos estampados llamados Danghye 당혜, eran coloridos y solían tener estampados florales.

Para recogerse el pelo se utilizaba una cinta, el Daenggi 댕기, el peinado usado dependía de la ocasión, estado civil y ocupación.

Además se usaban pequeños bolsos de mano para suplir la falta de bolsillos, gorros y capas en épocas frías y adornos que como el Norigae colgaban del Jeogori.

¿Dónde puedo encontrar un ejemplo?

Podemos ver el Chimajeogori en todas las series de época, aunque en algunas el clásico del que hemos hablado hoy puede aparecer menos a menudo dando prioridad a indumentarias reales o asociados a algún empleo.

La protagonista de Saimdang llevando un Hanbok tradicional de jeogori corto La protagonista de La terraza mística llevando un Hanbok modernizado, sin jeogori

Se conoce como Bajijeogori, que igual que el Chimajeogori viene de la combinación de Baji 바지 (pantalón) y Jeogori. Y de la misma manera que en el caso femenino el Bajijeogori era utilizado por todos los hombres, sin importar clase, edad o profesión.

No entraremos en mucho detalle sobre el Jeogori, ya que salvo por ser un poco más largo es idéntico al femenino. La verdadera diferencia entre ambos está en la parte inferior, el Baji. Estos son pantalones largos y anchos con longitud ajustable gracias a las Daelis, cintas situadas en el ruedo del pantalón. Sobre estas dos piezas se colocaba, al salir de casa o reunirse, un “Sobretodo”, hay tres clases, todas muy similares a primera vista: Dopo, Jungchimak y Durumagi.

Junto con el Durumagi era indispensable llevar un gat, también conocido como huklip, en exteriores. Los hombres con cargos además usaban un Jeongjagwan para recibir visitas en interiores.

Los zapatos que usaban, siempre con calcetines, se llamaban Taesahye, eran muy similares a los femeninos salvo por el colorido y estampado, que era más discreto.

¿Dónde puedo encontrar un ejemplo?

Como pasa con el Chimajeogori es muy sencillo encontrar este traje en todas las series de época que nos crucemos así como en programas de televisión especiales e incluso videoclips de idols famosos, a veces tradicionales y otras modernizados.

El co-protagonista de Rookie Historian Goo Hae-Ryung llevando un Hanbok tradicional con “sobretodo” y gat Suga de BTS llevando una versión modernizada de un hanbok Gonryongpo en el videoclip 대취타

La vestimenta infantil era, en esencia, una versión en miniatura de sus equivalentes adultos, aunque con sutiles diferencias. Los niños por ejemplo en lugar de llevar el pelo recogido en un moño alto usaban trenzas y un doryungmo, sombreros de tela, las niñas llevaban las mismas trenzas sueltas que las jóvenes solteras.

Quizás el detalle más destacable de la vestimenta infantil sea que a los bebés no se les permitía usar color antes del primer cumpleaños y solo vestían ropa blanca, sin teñir. Durante la ceremonia del primer cumpleaños, llamada Dol, los niños y niñas se vestían con el saekdongjeogori, una casaca cuyas mangas estaban decoradas con los cinco colores principales en la cultura coreana (rojo, amarillo, azul,verde y blanco), en esta celebración sus calcetines en lugar del tradicional blanco estaban bordados y usaban cintos coloridos que representaban la longevidad, todo esto acompañado con gorras ornamentadas, llamadas Hogeon (masculina, que recordaba a un tigre para indicar valentía) y Gulle (para las niñas). Como podemos ver en la siguiente fotografía de una niña coreana celebrando su Dol en la actualidad, el uso de los colores básicos ya no es tan importante como lo era en el pasado, pero la gorra y la vestimenta formal se mantienen.

Además el jaegori de los bebés, el baenaetjeogori, era especial, no solo por la ausencia de color, sino también por su confección que carecía de solapa.

¿Dónde puedo encontrar un ejemplo?

Los niños con papeles prominentes son menos comunes en los dramas pero no por ello imposibles de localizar. Las series centradas en familias son quizás las idóneas si queremos ver estos trajes en vivo por más de un par de escenas sueltas. Sin embargo debido a que los niños que hoy llamariamos adolescentes también vestían de esta manera previo a casarse o conseguir un empleo podemos ver estos trajes un poco más a menudo en ellos. Las siguientes imágenes son ejemplos de ambos casos.

 

 
Versiones infantiles de los protagonistas de El afecto del rey, que aparecen en flashbacks

La protagonista de Saimdang con uno de sus hijos,  de apariciones constantes a lo largo de la serie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.