Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino es probablemente la festividad más importante dentro de la cultura China actual. Es la única festividad en la que se reúne toda la familia, lo cual es muy significativo ya que normalmente por temas de trabajo suele estar separada. Dada la cultura del trabajo en China, que toda la familia se reúna no es un acontecimiento común.

Es una festividad muy esperada por los chinos y dura 15 días, empezando el 1 de febrero. 

También se la conoce como “Año Nuevo Lunar” o “Festival de la Primavera”.

 

Durante estos 15 días hay una serie de tradiciones o costumbres que son muy comunes en todo el país, aunque es cierto que varían mucho entre el norte y el sur. 

Una de ellas es que hay que limpiar a fondo toda la casa con el objetivo de deshacerse de la mala suerte acumulada durante todo el año anterior. Se decora con adornos tradicionales chinos como los faroles rojos, las coplas de primavera o decoraciones de banderas y emblemas rojos con frases deseando la buena suerte para el año nuevo. 

Durante esta festividad destaca el color rojo, muy presente en toda la cultura china, y esto es debido a que representa la buena fortuna y otorga protección contra los malos espíritus. 

Los sobres rojos con dinero dentro son una tradición para los niños, que reciben estos sobres de sus familiares para desearles un futuro próspero y lleno de buena suerte. 

 

La comida es un pilar muy importante. Una gran parte de la cultura china gira en torno a la comida, su preparación, su significado y el hecho de comer todos juntos en familia. Es la unión entre las personas y se crean fuertes vínculos a través de esta. 

 

La comida típica de Año Nuevo Chino se puede dividir en 7 platos o tipos, cada una con su significado propio. 

Empezando por el pescado, que se pronuncia yú como la palabra china “sobrar”, se come siempre durante esta festividad con la esperanza de que haya superávit en las cosechas y haya suficiente comida para todo el mundo y no pasen hambre. Se espera que sea un año fértil y próspero. 

 Hay reglas a la hora de consumir pescado durante esta festividad, como por ejemplo la cabeza debe estar mirando a la persona más anciana o con más autoridad de la mesa, que se sienta siempre en la cabecera, y es está persona la que tiene que dar el primer bocado, sino el resto de personas no pueden comer.

 Tampoco puede moverse de su sitio, las personas tienen  que moverse en torno a él, ya que la cabeza y la cola tienen que estar mirando siempre a ambos extremos de la mesa y se considera que trae buena suerte.

 

Las empanadillas chinas son muy populares sobre todo en el Norte de China, cuenta la leyenda que mientras más empanadillas comas durante las celebraciones de Año Nuevo, más dinero puedes ganar en el nuevo año.

 

Los rollos de primavera son populares en toda China y son de origen cantonés, consisten en una masa muy delgada rellena de verduras y carne que son enrolladas y fritas. 

 

Los pastel de arroz glutinoso (年糕 Niángāo): niangao significa “mayor año a año». Cuanto más mayor eres mejor irá tu negocio o mejor te irá en la vida. Los ingredientes principales del niangao son arroz, azúcar, castañas, dátiles chinos y hojas de loto.

 

Las bolas de arroz dulces son el alimento principal del Festival de Faroles, pero en el Sur se come durante el Festival de Primavera. Esta comida se asocia con reunión y estar juntos, por eso se come durante las festividades. 

 

Los fideos de la longevidad son también muy importantes, ya que su longitud representa la longevidad de la vida de la persona que lo prepara y se lo come, son fideos muy largos que se intentan que no se rompan o se partan. Son muy populares en el Norte de China. 

 

También hay frutas de la buena suerte que suelen ser mandarinas, naranjas y pomelos. Se seleccionan por ser particularmente redondas y «doradas» , ya que simbolizan la plenitud y la riqueza. 

 

Es un festival muy interesante, y os invitamos a que lo celebréis el año que viene!

Si os interesan los videojuegos, en especial el League of Legends, os puede gustar mucho este video sobre las nuevas skins, con temática de Año Nuevo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.