El caso más peculiar es el de China.
Debido a que el 14 de febrero queda muy cerca de la celebración del Año Nuevo Chino, no se celebra el San Valentín en ese día sino que tienen un festival propio, conocido como Qixi, que se celebra el 7/7.
Qi Xi o Festival del Doble Siete se conoce como el día de los enamorados desde la Dinastía Han, pero en los últimos años se ha dejado un poco de lado por San Valentín.
Es costumbre intercambiar regalos, tener una cita romántica o incluso registrar el matrimonio. Como en todos los paises, las ventas por cosas como chocolates, flores o reservas de hotel se multiplican.
En el caso de China no se deben regalar ni paraguas, ya que esta palabra en chino suena muy similar a «romper una relación», ni zapatos, ya que en China representa el abandono del amor y es considerado una señal de mal augurio o incluso una indirecta.
En Japón es probablemente el país de Asia donde más popular sea esta celebración.
Si hablamos de la forma en cómo lo hacen en Japón, son las chicas quiénes regalan chocolate, no solo a su pareja, sino a una persona amada.
Hay tres tipos de chocolate: el primero es giri-choko (義理チョコ), que se compra en tiendas y es el más clasico e impersonal, simple y sin gastar mucho dinero. El fin de este es mantener la costumbre más que el sentimiento que pueda sentir la otra persona.
En segundo lugar está el tomo-choko (友チョコ), que es el que va destinado a los amigos, tanto a chicos como a chicas y es un poco más leavorado que el primero, sintiendose más personal y personalizado.
Por último, nos encontramos con el honmei-choko (本命チョコ) que está enfocado a la persona que realmente se ama, bien sea un novio o marido. Este tipo de regalo en concreto se realiza de una manera especial, bien a mano o seleccionando marcas de alto standing.
Esto se ha visto mucho en los animes, y si antes no sabias lo que significaba, aquí lo tienes!
Es muy popular, arraigada desde las décadas de 1950 y 1960 debido a una campaña de publicidad realizada por unos grandes almacenes y es de las fiestas más anticipadas por los adolescentes.
En Corea del Sur, el amor se celebra con tanta intensidad que hay hasta 12 días de celebración.
Tradicionalmente era la chica la que regalaba chocolate al chico, pero esto ha ido cambiando durante los últimos años y, a día de hoy, los regalos se realizan de forma recíproca tanto a chicos como a chicas, haciendo que las ventas de tiendas 24h como la cadena CU y chocolaterías hagan su agosto (aun siendo febrero).
Como en Japón, en este país el día de San Valentín no sólo va de regalar a las parejas, sino que también se incluye a la familia, amigos, compañeros de trabajo… casi cualquiera con quien se tenga algo de relación.
Es una costumbre que por lo general gusta mucho, sobre todo a los más jóvenes.