Jeon Tae-il «¡Deja de explotar a las mujeres!»

                  Jeon Tae-il: «¡Deja de explotar a las mujeres!»

 

Jeon Tae-il worldkbscokrspecialkpanoramaenglishimagesv

 

Jeon Tae-il fue un activista que luchaba por los derechos de los trabajadores y sobre todo por los derechos de las mujeres trabajadoras. Jeon Tae-Il. Tae-Il era un joven empleado de una fábrica de textil que se prendió fuego en protesta por las violaciones de los derechos humanos en el sistema laboral. La mujeres trabajadoras en la industrial del textil era desfavorable. La industria abusaba y explotaba a las mujeres como si fueran máquinas o no humanas. La lucha del gran héroe Jeon Tae-il era acabar con esas explotaciones laborales.

Jeon Tae-il tras introducirse en el mundo laboral de las fábricas de textil, fue testigo de las horrendas condiciones de trabajo en el Mercado de la Paz de Seúl (서울 평화 시장). Las mujeres confeccionaban telas en áticos oscuros, polvorientos y estrechos de las fábricas durante 14 horas al día. Tenían como mucho 10 a 15 minutos para comer, descansar y con suerte, poder ir al baño. Rara vez tenía tiempo para estirar las piernas y beber agua. Alrededor de 20.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes, trabajaban en el mismo edificio, encorvadas sobre máquinas de coser, respirando polvo y productos químicos, sin apenas ver la luz del sol, todo por unas pocas monedas al día sin esperanza de pago por horas extras. Esto contribuía a enfermedades como la tuberculosis debido a estar en espacios cerrados sin ventilación en los talleres clandestinos y les inyectaban forzadamente anfetaminas para mantener despiertas a las trabajadoras. Tal era la cruda realidad en la Corea de los sesenta gobernado por Park Chung-hee.

 

11월의 현대사_전태일 : 학회학술네트워크

 

La mayoría de los trabajadores no conocían sus derechos y muchas de ellas sufrían de enfermedades y de agotamiento por conseguir  “algo” de salario. Tras ver las ilegalidades que se acontecieron, Jeon Tae-il, empezó a investigar sobre las leyes de los trabajadores y a reivindicar sus derechos laborales, llegando a originarse el primer sindicado de los trabajadores en Corea.

Jeon Tae-il, tras su continua lucha seguían existiendo un sinfín de injusticias, ya que las mujeres fueron victimas de violencia por conseguir ser las representantes del partido sindicalista, y les eran muy difícil ser escuchados,  lo que llevó a Jeon Tae-il a prenderse fuego en mitad de la calle de Seul, gritando «¡No somos máquinas!», «¡Deja de explotar a las mujeres!». Tras dar su vida para que fueran escuchados, le pidió a su madre que continuará luchando por él y por las trabajadoras. Tras su muerte, tanto su madre como muchas mujeres que eran explotadas, siguieron luchando para lograr mejores condiciones laborales. Tanto Tae-Il como su madre se han convertido desde entonces en los principales símbolos del movimiento sindical en Corea por sus incansables esfuerzos para la lucha de los derechos de los trabajadores.

En 1995, se realizó un film, llamado «A Single Spark», una película que dramatiza su vida y los eventos que lo llevaron a una acción tan drástica.

Jeon Tae-il, fue un héroe que luchó incansablemente por conseguir mejores condiciones laborales y causó tanto impacto por su autoinmolación que se colocó una estatua de él al lado del Mercado de la Paz de Seúl (서울 평화 시장) para conmemorarlo y que nunca se olvide su causa y su lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.