¿Conocéis la historia de los Barcos Tortuga de Corea? Una aventura marítima de finales del siglo XVI, denominado en coreano, Kobukseon (거북선).
Se puede considerar como los primeros acorazados de la historia. Pero… antes, vamos a situarnos en el contexto histórico. Concurre los años 1592-1598.
La Guerra de Imjin, invasiones japonesas en Corea. El daimio (poderoso soberano feudal) Toyotomi Hideyoshi unificó Japón y su meta ahora era invadir China, para ello se quería usar a Corea como zona de acceso para introducirse en China, lo cual, Corea no accedió. Corea era vasalla de China con lo que no iba aceptar dicho acuerdo de acceso para los japoneses. Por lo que los japoneses pasaron a un plan B, invadiendo Corea el 23 de mayo de 1592 ordenado por Hideyoshi. Comenzó un conflicto que no se disiparía hasta después de 6 años.
Durante este conflicto, se debe destacar al Almirante Yi Sun Sin, quien ingenió los Barcos Tortuga, siendo este invento el principal acorazado e la armada marítima de Corea.
Ahora si, una vez situados en el contexto histórico, podemos hablar de los muy característicos Barcos Tortuga. Estos barcos como hemos mencionado un poco más arriba, los ideó el Almirante Yi Sun Sin. La idea de la construcción de este tipo de barco fue tras una prevención de conflicto contra los japoneses. El Almirante se fijó en ciertos prototipos de anteriores barcos perfeccionándolos y así dio lugar al desarrollo de los Barcos Tortuga, uno de los barcos más fortificados y extraordinarios de la dicha época.
CARACTERÍSTICAS DE LOS BARCOS TORTUGA:
Los Kobukseon (거북선). tenían una galera, de entre 30 y 35 metros de eslora, y entre 9 y 12 metros de manga. El casco de los Kobukseon (거북선), tenía forma de “U” y se impulsaba mediante 20 remos (10 por cada lado). No obstante, se hallaban dos velas también usadas para prevalerse del viento. La tripulación estaba compuesta por 70 remeros y 50 soldados aproximadamente.
Los Kobukseon (거북선), estaban equipados de entre 25 y 36 cañones aproximadamente (11 piezas por banda, 2 piezas en proa y 1 en popa). Estos cañones no sólo servían para disparar bombas, sino que podían utilizarse para lanzar proyectiles incendiarios.
Pero no son estas características por lo que más se destaca los Barcos Tortugas, lo que lo hace ser tan singular y fortificado, es la protección con la que contaban, como la embarcación de líneas rectangulares, contener un techo redondeado (a 2 aguas) acorazado, lo cual recuerda al caparazón de una tortuga. Por otra parte, en la descripción de los textos que el sobrino de Yi Sun Sin realizó sobre estos barcos, destaca que unos pinchos de metal que se hallaban el en techo del barco, para atravesar a los enemigos que intentasen abordar en el y además de un espolón con forma de cabeza de dragón, con los que embestía a los enemigos. Un impacto de este espolón pudo despedazar el casco de Nibon Maru, un barco destacado de Hideyosi.
Algunas ilustraciones del siglo XVIII, se aprecian los Kobukseon (거북선)con una figura de una cabeza de dragón en la proa y un espolón de máscara plana, el cual nunca llegaría a impactar contra el barco enemigo, sino que lo haría la proa reduciendo el efecto del choque.
Los Kobukseon (거북선), fueron un arma muy poderoso de defensa y ataque contra los japoneses, debido a que su tamaño era bastante más pequeño al de las naves niponas y pudiendo maniobrarla con mejor agilidad.
El primero de estos navíos se desarrolló el 27 de marzo de 1592, antes de iniciarse la invasión japonesa. En 1598, tras la finalización del conflicto se construyeron cuatro barcos más. Sin duda alguna, una gran invento bélico y que nos impulsa a sentir gran fascinación tanto a nivel tecnológico de este dicho periodo en Corea como a nivel de creatividad, con el objetivo de defenderse y atacar de la llegada de los enemigos.