El tāng yuán (汤圆) es un postre o snack tradicional chino que consiste en bolas de arroz glutinoso rellenas con diferentes sabores. Se originaron durante la dinastía Song y simbolizan la reunión familiar y la unidad durante el Año Nuevo Chino.
Historia y simbolismo
A lo largo de la historia se han utilizado varios nombres para referirse a este alimento. Durante la era del emperador Yongle (1360-1424), el nombre se fijó como yuanxiao (derivado del Festival Yuanxiao o Festival de las Linternas). Este nombre aún sigue utilizándose en el norte de China, mientras que en el sur, se dice que durante el gobierno de Yuan Shikai (1912-1916) su nombre cambió a tangyuan (汤圆), ya que yuanxiao (元宵) era homófono de “quitar a Yuan” (袁 消). Este nueva denominación significa literalmente “bolas redondas en sopa” y es un homónimo de «reunirse» (团圆), de ahí que esta comida represente la felicidad y la unidad familiar.
Los rellenos más comunes son azúcar roca, pasta de sésamo, anko o cacahuetes troceados con azúcar.
Hoy en día, «tangyuan» suele referirse al estilo sureño, mientras que «yuanxiao» se refiere al estilo norteño, diferenciado por su método de preparación. Sin embargo, las variedades más famosas provienen de Ningbo, provincia de Zhejiang.
Tangyuan también se ha asociado con el solsticio de invierno en varias regiones, aunque realmente es común consumirlo durante todo el año. Puedes encontrarlos en la sección de alimentos congelados de los supermercados asiáticos en China y en el extranjero.
Ingredientes:
Semillas de sésamo negro tostadas 80 g
Pecán u otras nueces 30 g
Azúcar 80 g
Mantequilla sin sal 60 g
Harina de arroz glutinoso 250 g
Almidón de raíz de loto, almidón de arrurruz o maicena 22 g
Arroz glutinoso fermentado 2 cucharadas grandes
Salsa osmanthus endulzada 2 cucharadas
Preparación:
Mezclar semillas de sésamo, pecán y azúcar con ayuda de la batidora, tratando de que quede lo más fino posible.
Pasar a un bol, añadir la mantequilla y mezclar con ayuda de una cuchara o espátula. Añadir 30 g de agua para facilitar la disolución del azúcar y mezclar nuevamente. Introducir la mezcla en una bolsa (para congelar) y meter en el congelador procurando que quede con forma rectangular y con poco grosor.
En otro recipiente mezclar la harina con 140 g de agua hirviendo y mezclar. A continuación añadir 70 g de agua a temperatura ambiente. Si todavía queda un poco de harina seca (por dentro debería estar muy blanda), se puede añadir un poco más de agua a temperatura ambiente, pero cuidado con no añadir demasiada y que la mezcla quede demasiado blanda.
Amasar con las manos hasta que quede una mezcla homogénea. Una vez terminada la mezcla debe poder estirarse mucho y no romperse fácilmente, lo que facilita envolver posteriormente el relleno. Dejar descansar la masa media hora
Sacar relleno del congelador y cortar los bordes para darle forma de rectángulo. Posteriormente cortar en pequeños trozos para a continuación darle forma redonda con las manos, después volver a meter en el congelador hasta que se vuelva a usar.
Volver a coger la masa, amasarla para darle forma de cilindro y dividir en 3, después seguir amasando hasta hacerlo más fino y cortar en pequeños cilindros. Una vez que se hayan cortado los trozos, repetir el siguiente proceso con cada uno de los segmentos.
Presionar un extremo del cilindro y darle forma de cuenco, introducir las bolas de relleno y cerrarlo para rodear completamente con la masa, amasar entre las manos y definir la forma circular.
Introducir las bolas en 800 g de agua hirviendo hasta que comiencen a flotar.
Para terminar de preparar el caldo, en otro recipiente mezclar 22 g de almidón de arrurruz con 125 g de agua e inmediatamente introducir con las bolas y el agua hirviendo. Añadir dos cucharadas grandes de arroz glutinoso fermentado y remover.
Apagar el fuego y añadir 2 cucharadas de salsa osmanthus endulzada, mezclar y servir.